domingo, 18 de diciembre de 2016
martes, 13 de diciembre de 2016
martes, 29 de noviembre de 2016
miércoles, 23 de noviembre de 2016
martes, 22 de noviembre de 2016
martes, 15 de noviembre de 2016
11- ESTRATEGIAS DE CONFIGURACIÓN ESPACIAL 02
En este ejercicio se ha pretendido usar diferentes técnicas de creación de espacios, no de una forma independiente sino unificada y cocherente. Se busca crear un juego de luces y sombras mediante elementos en serie, y/o retranqueados en la figura.
sábado, 12 de noviembre de 2016
martes, 8 de noviembre de 2016
09- ESTRATEGIAS DE CONFIGURACIÓN ESPACIAL
En este ejercicio se quiere jugar con las luces y las sombras mediante los diferentes entrantes del cubo compacto. El proceso constructivo ha consistido en sustraer el material sobrante del bloque macizo.
08-ABSTRACCIÓN FORMAL MATÉRICA DE UN EDIFICIO
En este ejercicio he usado materiales con colores que recuerden a los del edificio del Rectorado, como papel de periódico, palillos de madera y arena. Con la franja horizonal pretendo crear una relación con el muro de la fachada principal, La disposición de los palos recuerda a los bloques de la base del edificio. Las formas que genera el periódico recuerdan, por una parte, al balcon en forma de cubo, y a la entrada principal, y por otro lado, a las entradas a cada despacho desde la zona central del patio.
07 ABSTRACCIÓN RECTORADO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN-GGyzSWXmtZiKwR2TK9JiBlPQMIbDwefb060pawm6uiNVvnodjXjjfRl1lIaNvBhyphenhyphenrk283y1YKUx2TjnqEPotreFdq2k-C8YGenGhDLzKGa67BKg44BYRzlWA-_FGgMFmADMnYLplJ4/s640/IMG_20161029_0001.jpg)
En esta abstracción del edificio del Rectorado he usado tonalidades que resulten familiares a las del edificio en sí. Con la franja creada por dos lineas no paralelas he pretendido presentar la forma del edifio sutilmente, La tira que cruza verticalmente quiere representar los despachos y remarcar su reiteración, así como la de la fachada interior. Finalmente encontramos dos bloques que nos recuerdan a la fachada principal del edificio.
06 ABSTRACCIÓN ESCUELA POLITÉCNICA IV
En esta abstracción del edificio de la Politécnica IV he querido usar un registro cromático que nos resulte familiar al edificio y nos ayude a relacionarlo. He querido expresar con una franja negra la importancia del pasaje que atraviesa el edificio y aporta originalidad. Éste se encarga de frangmentar a su paso los módulos, de modo que he dejado los bloques con una capa no totalmente opáca. Finalmente he representado unas franjas del mismo grosor dispuestas de tal forma que puedan recordar a la acristalada fachada norte del edificio.
viernes, 28 de octubre de 2016
05 IDEACIÓN REVERTIDA. Edificio politécnica 4 de la UA
Este ejercicio me ha permitido conocer mucho mejor el edificio de la Politécnica IV. He hecho una interpretación de tanto lo que pudo ser el proceso creativo como de las partes que creo importantes y destacables. Al bocetar creo haber alcanzado un mayor conocimiento de la ideación previa del edificio y de como se relacionan en este el conjunto de sus módulos.
04 IDEACIÓN REVERTIDA. Edificio del Rectorado de la UA
Este ejercicio me ha permitido conocer mucho mejor el edificio del Rectorado. He hecho una interpretación de tanto lo qu pudo ser el proceso creativo como de partes que creo importantes y destacables. Al bocetar creo haber alcanzado un mayor conocimiento del proceso constructivo del edificio y de la singular geometría que conforma el mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)